BIBLIOTECA

SENCICO

Conservación del patrimonio y aplicaciones de la físico - química / Mario Mántica

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Biblioteca Alfagrama. ConservaciónDetalles de publicación: Buenos Aires : Alfagrama, 2010Edición: 1a edDescripción: 136 páginas : diagramas, 22 cmISBN:
  • 978-987-1305-59-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 025.84 M22
Contenidos:
La química y los materiales con que están hechos los objetos que forman el patrimonio cultural -- Sobre los átomos y los materiales con los que tiene que trabajar el conservador -- Acerca de la limpieza y los mecanismos que mantienen unidos los átomos y las moléculas -- Los tratamientos de conservación y la transformación de los materiales -- La elección de las sustancias para los tratamientos de conservación y la utilización de solventes en la limpieza
Resumen: Se presenta como una guía práctica para acceder a la conservación desde la química. En sus páginas se abordan casos habituales, como el proceso de oxidación del hierro o la presencia inevitable de una linea en la unión de las partes de un objeto reparado, se aplican las causas de los fenómenos y se propicia la aplicación de criterios adecuados para controlarlos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Bibliografía: p. [133]-134.

La química y los materiales con que están hechos los objetos que forman el patrimonio cultural -- Sobre los átomos y los materiales con los que tiene que trabajar el conservador -- Acerca de la limpieza y los mecanismos que mantienen unidos los átomos y las moléculas -- Los tratamientos de conservación y la transformación de los materiales -- La elección de las sustancias para los tratamientos de conservación y la utilización de solventes en la limpieza

Se presenta como una guía práctica para acceder a la conservación desde la química. En sus páginas se abordan casos habituales, como el proceso de oxidación del hierro o la presencia inevitable de una linea en la unión de las partes de un objeto reparado, se aplican las causas de los fenómenos y se propicia la aplicación de criterios adecuados para controlarlos.