Mas allá de las ciudades inteligentes / Tim Campbell
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: México, D. F. : Trillas, 2015Edición: 1a edDescripción: 296 p. : diagrs., 23 cmTema(s): Clasificación CDD: - 307.12 C22
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
| Libros | Biblioteca Central Lima | 307.12/C22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BibLima24060062 |
Navegando Biblioteca Central Lima estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Parte 1: El lugar cambiante de las ciudades en el área urbana: la lenta emergencia de ciudades que aprenden en un mundo que se urbaniza -- Las ciudades como aprendices colectivos: ¿que sabemos? -- Parte 2: La elaboración de una visión: Tipos de aprendizaje -- Luz en una economía de sombra: aprendizaje en 53 ciudades -- Parte 3: Crisoles del aprendizaje: aprendizaje-reformistas proactivos: Aprendices informales: Turín, Portland y Charlottte -- Aprendizaje técnico; Curitiba y los centros de estudio de la ciudad -- Estilos corporativos: Bilbao, Seatle y otras -- Estilos de "nubes de confianza" -- Parte 4: Secretos del conocimiento y cambio acelerado: Tomando acciones: ¿Por qué algunas ciudades aprenden y otras no? -- Voltear la cabeza al mundo que aprende: Caminos por seguir en política e investigación
Explica los mecanismos de aprendizaje que aplican algunas sociedades en el mundo para ser exitosas en lo económico, en lo social y en lo ambiental. El autor analiza caso de estudio de lugares como Barcelona, Portland, Seattle, entre otros. En su análisis concluye que es necesario "ver debajo de la superficie" para comprender el éxito de las ciudades, encontrando que, para,ser competitivo y crecer es necesario formar un tejido de confianza que establezca la comunicación entre ellas.