Manual práctico para la investigación de accidentes e incidentes laborales / Luis M. Azcuénaga Linaza
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid :  Fundación Confemetal ;  [2009]Edición: 3a edDescripción: 201 p. :  tbl., graf. ;  23 cmISBN:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid :  Fundación Confemetal ;  [2009]Edición: 3a edDescripción: 201 p. :  tbl., graf. ;  23 cmISBN: - 978-84-92735-17-4
- 363.11 A97
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
| Libros | Biblioteca Central Lima | 363.11/A97/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BibLima24070090 | 
Navegando Biblioteca Central Lima estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
| 363.11/A45 Riesgos laborales : como prevenirlos en el ambiente de trabajo / | 363.11/A45R Riesgos biológicos y bioseguridad / | 363.11/A68 Salud en el trabajo y seguridad industrial / | 363.11/A97/2009 Manual práctico para la investigación de accidentes e incidentes laborales / | 363.11/A97G/2010 Guía para la implantación de un sistema de prevención de riesgos laborales / | 363.11/C/2011 El coordinador de seguridad y salud / | 363.11/C78/2002 Seguridad e higiene del trabajo : técnicas de prevención de riesgos laborales / | 
Métodos de investigación: Riesgos, causas y consecuencias de los accidentes -- Objetivo de una investigación eficaz -- Métodos de investigación -- Costes de la investigación -- Sistematización de la investigación: Etapas de la investigación -- Intercambio de información -- Procedimiento estándar -- Ejemplos de investigación de accidentes -- Análisis estadístico de los accidentes: Introducción al análisis estadístico de los accidentes -- Análisis cuantitativo -- Análisis cualitativo -- Responsabilidad y la legislación -- Orden administrativo laboral -- Responsabilidad penal -- Responsabilidad civil.
Se analizan la cadena causal y métodos de investigación suficientemente sencillos y fáciles de aplicar. El objetivo de este manual es concientizar primeramente , a la linea de mando de las empresas sobre la gravedad de la situación actual en materia de accidentes laborales y en segundo lugar, facilitarles las herramientas necesarias para que, investigando accidentes e incidentes ya analizando sus causas, puedan llevar a cabo la adopción de medidas correctoras que las eliminen o controlen. Es de esta manera como se pueden mejorar los actuales índices preocupantes para la sociedad laboral.