BIBLIOTECA

SENCICO

Riesgos en la construcción / Fernando Henao Robledo

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Ecoe Ediciones ; 2013Edición: 2a edDescripción: xiii, 163 p. : il. ; 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 690.22 H39
Contenidos:
Aspectos legales de la seguridad y salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia -- Riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra -- Manejo de equipos y herramientas -- Manejo y herramienta de materiales -- Técnicas para identificación y evaluación de riesgos laborales -- El sistema de gestión en la empresa
Resumen: Esta obra presenta en primer lugar los aspectos legales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según la nueva denominación introducida por la Ley 1562 de 2012, aplicables a la industria de la construcción en Colombia; posteriormente se citan algunos datos estadísticos de accidentabilidad; luego, se abarcan los riesgos asociados a los diferentes procesos constructivos típicos de obra, la técnica para su identificación, evaluación y priorización. Y para finalizar, las normas aplicables a la gran mayoría de las obras de construcción y los aspectos básicos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, no pretendiendo con ello agotar el tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Central Lima 690.22/H39R/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BibLima24110005

Aspectos legales de la seguridad y salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia -- Riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra -- Manejo de equipos y herramientas -- Manejo y herramienta de materiales -- Técnicas para identificación y evaluación de riesgos laborales -- El sistema de gestión en la empresa

Esta obra presenta en primer lugar los aspectos legales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según la nueva denominación introducida por la Ley 1562 de 2012, aplicables a la industria de la construcción en Colombia; posteriormente se citan algunos datos estadísticos de accidentabilidad; luego, se abarcan los riesgos asociados a los diferentes procesos constructivos típicos de obra, la técnica para su identificación, evaluación y priorización. Y para finalizar, las normas aplicables a la gran mayoría de las obras de construcción y los aspectos básicos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, no pretendiendo con ello agotar el tema.