BIBLIOTECA

SENCICO
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Acústica para arquitectos / Carlos Daniel Rivas Kubler

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Universidad Alas Peruanas ; 2019.Edición: 1a edDescripción: [10], 176 p.: diagrs., il. ; 25 cmISBN:
  • 978-612-4357-09-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 729.29 R68
Contenidos:
Visuales -- Naturaleza del sonido -- Refuerzos acústicos -- Ecos -- Materiales y dispositivos acústicos -- Tiempo de reverberación -- Protección acústica -- Aire acondicionado -- Acústica electrónica -- Historia de la arquitectura acústica
Resumen: Es un libro pensado para presentar a los arquitectos y estudiantes de arquitectura esta ciencia rama de la física, de la manera más gráfica y didáctica posible, mostrando sus principios, leyes y fenómenos más importantes al quehacer arquitectónico; explicando además paso a paso cada uno de los procedimientos que necesita el arquitecto al momento de diseñar teniendo en cuenta los criterios acústicos necesarios para conseguir un recinto con una buena sonoridad e inteligibilidad. Se trata además se tratan los problemas de las visuales, la protección acústica, el uso de equipos electrónicos y un poco de su desarrollo histórico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Visuales -- Naturaleza del sonido -- Refuerzos acústicos -- Ecos -- Materiales y dispositivos acústicos -- Tiempo de reverberación -- Protección acústica -- Aire acondicionado -- Acústica electrónica -- Historia de la arquitectura acústica

Es un libro pensado para presentar a los arquitectos y estudiantes de arquitectura esta ciencia rama de la física, de la manera más gráfica y didáctica posible, mostrando sus principios, leyes y fenómenos más importantes al quehacer arquitectónico; explicando además paso a paso cada uno de los procedimientos que necesita el arquitecto al momento de diseñar teniendo en cuenta los criterios acústicos necesarios para conseguir un recinto con una buena sonoridad e inteligibilidad. Se trata además se tratan los problemas de las visuales, la protección acústica, el uso de equipos electrónicos y un poco de su desarrollo histórico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.