000 02032nam a22002777a 4500
003 PE SENCICO BE
005 20251020182637.0
008 230518b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-612-49175-0-9
040 _aPE SENCICO BE
_cPE SENCICO BE
041 _aspa
082 _a303.4833
_bG96
100 1 _91050
_aGutiérrez Huby, Manuel
_eautor
245 1 _aLa extensión de la piel /
_cManuel Gutiérrez Huby
250 _a1a ed.
260 _aLima :
_bDiálogos,
_c2023
300 _a186 p.:
_bil. ;
_c20 cm.
505 0 _aEl desarrollo creativo y de las manos -- La expresión de la mano y su razón -- Los dedos de la ,amo y su trascendencia -- Un necesario cambio de actitud ¿Por qué? -- La extensión de la piel: una relación entre el ojo y la mano -- El cerebro: cómplice decisivo de la relación ojo - mano -- Las expresiones analógicas y digital de las formas: sus diferencias e impactos tienen un motivo.
520 3 _aLa extensión de la piel es un texto organizado en nueve partes que busca entender y explicar el por qué vamos relegando, cada vez más, nuestra capacidad de amalgamar la realidad a través de nuestra piel al reemplazarlos por la simplicidad y eficacia que proveen las tecnologías más avanzadas. El autor, Manuel G. Gutiérrez Huby, no está en contra de esto, sino de que se pierda de vista el aprendizaje inicial al que nos lleva la pulsión y el pinzamiento a través de nuestras manos, lo que genera conexiones cerebrales entre lo que se palpa, crea e imagina, asegurando un verdadero aprendizaje y cohesión de las ideas. Este libro busca romper el paradigma de que lo simple es más eficaz, para hacernos recordar de que, solo a través de nuestras manos, de nuestra piel, es que podemos crear un verdadero legado impregnado de nuestra humanidad.
650 1 4 _9301
_aSociedad de la información
650 2 4 _91051
_aConocimiento
650 2 4 _91052
_aPruebas de los sentidos
650 2 4 _91053
_aAprendizaje perceptivo
910 _bhfp
_chfp
_ahfp
942 _2ddc
_cLIB
999 _c4159
_d4159