000 | 01215nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 250721s9999 xx 000 0 und d | ||
022 | _a0210-184X | ||
100 | _aAviles, I. | ||
245 | 0 | _aUtilización de tuberías de polietileno para redes enterradas de antiincendios | |
260 | _aMadrid | ||
260 | _bAlción | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a79-84 | ||
300 | _bilus. | ||
310 | _aMensual | ||
520 | _aTradicionalmente las redes enterradas de protección antiincendios se han realizado mediante tuberías rígidas, en su mayor parte tuberías metálicastales como fundición o acero al carbono. En los últimos años el uso de tuberías de polietileno de alta densidad ha supuesto una mejora sustancial en lo referente a facilidad de instalación, durabilidad y menor coste. En esta ponencia queremos presentar las ventajas que supone la utilización de la tubería de polietileno en redes enterradas de protección antiincendios, así como una descripción general de sus particularidades, tanto en lo referente al material en sí como en su instalación | ||
650 | _aPROTECCION CONTRA INCENDIOS | ||
650 | _aTUBERIAS | ||
773 | _g390 | ||
773 | _tMontajes e Instalaciones | ||
942 | _cART | ||
999 |
_c19347 _d19347 |