000 | 01053nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 250721s9999 xx 000 0 und d | ||
022 | _a0210-184X | ||
100 | _aDe Valle Jaraquemada, F. | ||
100 | _aNieto Prieto, Rosa | ||
245 | 0 | _aAlmacenamiento subterráneo de gas natural en España | |
260 | _aMadrid | ||
260 | _bAlción | ||
260 | _c1996 | ||
300 | _a87-91 | ||
300 | _bilus. | ||
310 | _aMensual | ||
520 | _aA diferencia de otros tipos de energía, el gas natural no puede ser almacenado por los consumidores, por lo que es tarea del distribuidor ajustar la demanda a la oferta haciendo frente a las puntas, a variaciones estacionales, y a posibles interrupciones en el suministro. De aquí surge la necesidad de almacenar grandes cantidades de gas, por lo que se precisa la utilización de almacenamientos subterráneos, que actúen como almacenamientos operacionales, estacionales o estratégicos | ||
650 | _aGAS | ||
650 | _aGAS NATURAL | ||
773 | _g300 | ||
773 | _tMontaje e Instalaciones | ||
942 | _cART | ||
999 |
_c19287 _d19287 |