BIBLIOTECA

SENCICO
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Introducción a la edificación sostenible / Pilar Guzmán Pulido

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Ediciones Mundi-Prensa ; 2020Edición: [1a. ed.]Descripción: 234 páginas : ilustraciones a color, láminas ; 24 cmISBN:
  • 978-84-8476-757-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 692.3 G98
Contenidos:
Introducción a la sostenibilidad -- Principales certificaciones -- Green management o gestión sostenible
Resumen: Se encuentra estructurado en cuatro partes que abarcan los siguientes aspectos: la primera parte es una introducción genérica a la sostenibilidad, la construcción sostenible y los sistemas de certificación. La segunda parte auna una serie de conceptos básicos relacionados con la sostenibilidad, tales como la economía circular, las ecoetiquetas, la construcción resilente o el "Greenwashing" que es bueno que el lector tenga en mente para entender posteriormente el alcance de los sellos que presentan en las secciones posteriores. La tercera parte presenta los principales sellos en materia de edificación sostenible, casos de estudio certificaciones múltiples, así como las sinergias y diferencias entre los distintos tipos de sellos. Para finalizar, la cuarta parte se centra en la gestión sostenible y presenta las principales herramientas de benchmarking.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Lima 692.3/G98 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BibLima25010062

Introducción a la sostenibilidad -- Principales certificaciones -- Green management o gestión sostenible

Se encuentra estructurado en cuatro partes que abarcan los siguientes aspectos: la primera parte es una introducción genérica a la sostenibilidad, la construcción sostenible y los sistemas de certificación. La segunda parte auna una serie de conceptos básicos relacionados con la sostenibilidad, tales como la economía circular, las ecoetiquetas, la construcción resilente o el "Greenwashing" que es bueno que el lector tenga en mente para entender posteriormente el alcance de los sellos que presentan en las secciones posteriores. La tercera parte presenta los principales sellos en materia de edificación sostenible, casos de estudio certificaciones múltiples, así como las sinergias y diferencias entre los distintos tipos de sellos. Para finalizar, la cuarta parte se centra en la gestión sostenible y presenta las principales herramientas de benchmarking.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local