BIBLIOTECA

SENCICO

Ergonomía aplicada / J. Alberto Cruz G., Andrés Garnica G.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Ecoe ediciones, 2010Edición: 4a edDescripción: 216 p. : diagrs., il. ; 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 620.82 C88
Contenidos:
Principios de ergonomía. -- Determinantes. -- Factores humanos. -- Percepción. -- Modalidades sensoriales y órganos de los sentidos. -- Impulsos generales emocionales: conductas instintivas. -- Factores psicológicos. -- Factores sociológicos. -- Entorno. -- Conjunto operante. -- Métodos de investigación. -- Ejemplos de desarrollo de un estudio ergonómico. -- Fuentes de consulta / referencias de normas y estándares
Resumen: Este texto contempla un abanico muy amplio de aspectos del ser humano: psicológicos, fisiológicos, sociológicos, emocionales, sensoriales, etc., haciendo que el lector tome conciencia de componentes de la vida cotidiana que, por ser tan obvios, los pasamos por alto. Todos ellos, al volverse conscientes en el diseñador, hacen que el resultado final de su proyecto cumpla con los requerimientos del usuario, acomodándose de sus necesidades y por consiguiente el resultado final es un excelente trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Bibliografía: p. 213-216.

Principios de ergonomía. -- Determinantes. -- Factores humanos. -- Percepción. -- Modalidades sensoriales y órganos de los sentidos. -- Impulsos generales emocionales: conductas instintivas. -- Factores psicológicos. -- Factores sociológicos. -- Entorno. -- Conjunto operante. -- Métodos de investigación. -- Ejemplos de desarrollo de un estudio ergonómico. -- Fuentes de consulta / referencias de normas y estándares

Este texto contempla un abanico muy amplio de aspectos del ser humano: psicológicos, fisiológicos, sociológicos, emocionales, sensoriales, etc., haciendo que el lector tome conciencia de componentes de la vida cotidiana que, por ser tan obvios, los pasamos por alto. Todos ellos, al volverse conscientes en el diseñador, hacen que el resultado final de su proyecto cumpla con los requerimientos del usuario, acomodándose de sus necesidades y por consiguiente el resultado final es un excelente trabajo.