BIBLIOTECA

SENCICO

Interferometría de speckle aplicada a la ingeniería civil

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid; Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; 2001Descripción: 33-38; ilusTema(s): En: 3,413 En: Revista de Obras PúblicasResumen: La interferometría de Speckle ha sido introducida en la Ingeniería Civíl en Cuba a partir de 1988 como una técnica útil en el trabajo de investigación. Este artículo describe algunas aplicaciones de esta técnica de ensayo no destructivo en la Ingeniería Civíl. La Speckle fotografía ha sido utilizada para estudiar deformación en tímpanos, así como en el estudio de un modelo de edificio bajo la acción de cargas concentradas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

La interferometría de Speckle ha sido introducida en la Ingeniería Civíl en Cuba a partir de 1988 como una técnica útil en el trabajo de investigación. Este artículo describe algunas aplicaciones de esta técnica de ensayo no destructivo en la Ingeniería Civíl. La Speckle fotografía ha sido utilizada para estudiar deformación en tímpanos, así como en el estudio de un modelo de edificio bajo la acción de cargas concentradas