BIBLIOTECA

SENCICO

La ingeniería forense y su relación con la seguridad y calidad estructural

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid; Cedex; 2001Descripción: 51-69; ilusTema(s): En: 124 En: Ingeniería CivilResumen: En toda estructura existe un riesgo implícito para personas y bienes. Un cúmulo anormal de circunstancias podría producir el hundimiento. La experiencia histórica muestra que el error humano es, frecuentemente, la causa principal de ruina, aunque otros siniestros pueden estar ligados a fenómenos anormales, falta de mantenimiento, etc. El proceso constructivo integra varias estapas: Promoción, proyecto, fabricación, mantenimiento, reparación, etc. La ingeniería forense trata los colapsos estructurales, para establecer sus causas, pero la experiencia de los fracasos es también una fuente inestimable de mejora de conocimientos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

En toda estructura existe un riesgo implícito para personas y bienes. Un cúmulo anormal de circunstancias podría producir el hundimiento. La experiencia histórica muestra que el error humano es, frecuentemente, la causa principal de ruina, aunque otros siniestros pueden estar ligados a fenómenos anormales, falta de mantenimiento, etc. El proceso constructivo integra varias estapas: Promoción, proyecto, fabricación, mantenimiento, reparación, etc. La ingeniería forense trata los colapsos estructurales, para establecer sus causas, pero la experiencia de los fracasos es también una fuente inestimable de mejora de conocimientos