BIBLIOTECA

SENCICO
Imagen de Google Jackets

Ideas de hábitat : arquitectura en Perú 2010-2020 / editores: Edgar Bravo, Frederick Cooper Llosa, Rocardo Herrera

Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima : Arcadia mediática : Revista Arkinka ; 2021Edición: 1a edDescripción: 376 p. : ilustraciones a color, láminas ; 30 cmISBN:
  • 978-612-486714-2-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 728.0985 I
Contenidos:
Casas - Oficinas, hoteles y restaurantes -- Entornos culturales -- Escenarios cívicos -- Ensayos docentes: colegios, universidades, institutos -- Vivienda multifamiliar.
Resumen: La presente obra es un primer viaje a través de lo mas bellos y solventes proyectos arquitectónicos e intervenciones en diferentes escalas y territorios del país, representadas en mas de cuatro generaciones de arquitectos cuya participación activa es motivo de optimismo cuando se piensa en el futuro de esta disciplina en nuestro medio. Pero este libro es un llamado de atención a dos de los principales vacios que presentan en nuestra coyuntura: la casi nula intervención en nuestro rico patrimonio urbano y arquitectónico y la omisión de nuestros profesionales para abordar la planificación y el diseño urbano en todas las escalas e instancias gubernamentales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado
Libros Biblioteca Central Lima 728.0985/I (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Casas - Oficinas, hoteles y restaurantes -- Entornos culturales -- Escenarios cívicos -- Ensayos docentes: colegios, universidades, institutos -- Vivienda multifamiliar.

La presente obra es un primer viaje a través de lo mas bellos y solventes proyectos arquitectónicos e intervenciones en diferentes escalas y territorios del país, representadas en mas de cuatro generaciones de arquitectos cuya participación activa es motivo de optimismo cuando se piensa en el futuro de esta disciplina en nuestro medio.
Pero este libro es un llamado de atención a dos de los principales vacios que presentan en nuestra coyuntura: la casi nula intervención en nuestro rico patrimonio urbano y arquitectónico y la omisión de nuestros profesionales para abordar la planificación y el diseño urbano en todas las escalas e instancias gubernamentales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.